WhatsApp Image 2025 02 26 at 12.50.08 PM 1

La Estación Científica Coiba AIP  adelanta una investigación pionera que busca generar una estrategia nacional para proteger los  estuarios.  Se trata de un proyecto de gran impacto ambiental titulado “Biodiversidad, conectividad y calidad ambiental como base científica para el desarrollo sostenible y las zonas estuarinas: hacia una estrategia nacional para la conservación de estuarios”, liderado por el investigador Dr. Edgardo Díaz Ferguson.

Este estudio, que representa un avance crucial en la conservación marina, se centrará en analizar la diversidad, conectividad y estructura trófica de peces (teleósteos y elasmobranquios), manglares y otros grupos fundamentales de los ecosistemas estuarinos, como el picoplancton, cianobacterias, mesozooplancton y macrobentos.

WhatsApp Image 2025 02 26 at 12.50.08 PM 1

Además, participan como co-investigadores los doctores Joel Sánchez, Eloísa Lasso y Eric Flores, mientras que como investigadores internacionales se suman los doctores Pablo Munis y Ernesto Brugnolis, de la Universidad de la República de Uruguay. Su contribución fortalece el intercambio científico y la cooperación internacional en la exploración y conservación del Parque Nacional Coiba.

Esta investigación tiene un enfoque comparativo, examinando los estuarios protegidos del Parque Nacional Coiba y contrastando sus resultados con los de estuarios en zonas urbanizadas del Pacífico panameño, los cuales sufren mayor impacto ambiental por la falta de regulaciones de conservación.

Cabe mencionar que más allá del impacto científico, la iniciativa busca ser un motor de acción en la política ambiental del país. Como parte del proyecto, se desarrollará el Plan de Acción Nacional para la Conservación de Estuarios de Panamá (PANCEP), un documento clave que será entregado al Ministerio de Ambiente, con el objetivo de integrar a actores locales, ONG, gobiernos locales y sociedad civil en la protección de estos ecosistemas estratégicos.

WhatsApp Image 2025 02 26 at 12.50.08 PM 2

Con este esfuerzo, Coiba AIP reafirma su liderazgo en la generación de conocimiento científico y refuerza su compromiso con la conservación marina y el desarrollo sostenible de Panamá, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Este ambicioso proyecto no solo contribuirá al conocimiento y la protección de los estuarios del país, sino que también sentará las bases para futuras estrategias de conservación a nivel nacional.

WhatsApp Image 2025 02 26 at 12.50.09 PM
Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *