WhatsApp Image 2025 10 27 at 5.49.14 PM

«Mujeres: Voces y Legados en Iberoamérica: Diálogo a 200 años del Congreso Anfictiónico de Panamá» es el tema de esta jornada académica y cultural, organizada por la Embajada de Colombia en Panamá, con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), y el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO).

En su intervención, la ministra de Cultura, María Eugenia Herrera, recalcó «que la fuerza de nuestras mujeres nace de nuestra historia, de la suma de diversas culturas de nuestros pueblos originarios, la herencia de las afrodescendientes, así como el legado de las mujeres de otros regiones y países del mundo que han aportado a la conformación de la personalidad y el mérito de las mujeres de nuestro continente».

Agregó que la historia no se preserva sola, por lo que requiere de instituciones, de pensamiento crítico y de almas comprometidas. “Y las mujeres han estado allí, sosteniendo el tejido social, defendiendo la dignidad, promoviendo el diálogo y la cooperación que Bolívar soñó e inspiró para la realización del Congreso Anfictiónico de 1826”.

WhatsApp Image 2025 10 27 at 5.49.13 PM
WhatsApp Image 2025 10 27 at 5.49.14 PM

La ministra Herrera felicitó la iniciativa de estos espacios de reflexión y unidad, porque se cumple una misión impostergable para escuchar las voces y reconocer a quienes durante siglos han sido el alma silenciosa de nuestras naciones: las mujeres de las Américas. “Mujeres, muchas veces invisibilizadas por los relatos oficiales, han sido protagonistas esenciales en la construcción de nuestras Repúblicas”, enfatizó la ministra.

La ministra Herrera fue la invitada de honor y estuvo acompañada por el Embajador de Colombia, Fabio Mariño; la Directora de la OEI en Panamá, Melissa Wong Sagel; Elías Castillo, Secretario Ejecutivo del PARLATINO; embajadores; directores de organismos internacionales y miembros de la Sociedad Bolivariana de Panamá.

WhatsApp Image 2025 10 27 at 5.49.14 PM 1
WhatsApp Image 2025 10 27 at 5.49.12 PM

El programa incluyó una conferencia Magistral a cargo de María Margarita López, historiadora colombiana, quien estableció el marco conceptual del Bicentenario como hito histórico relevante. También se instaló un panel de expertos que abordó el reconocimiento del legado femenino desde tres pilares clave: Institucional, Narrativo/Cívico y Legal/Político. Los panelistas fueron María Margarita López, Vladimir Berrío-Lemm y Thatiana Pretelt.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *