Un grupo de 20 trabajadores de los puertos de Balboa y Cristóbal participó en una jornada de capacitación en primeros auxilios, dirigida a personal de Seguridad Industrial, Salud Ocupacional, áreas operativas y administrativas.
Esta iniciativa forma parte de las acciones preventivas impulsadas para garantizar una atención oportuna ante emergencias en los entornos laborales portuarios.
La capacitación combinó teoría y práctica, incluyendo técnicas de respuesta inmediata ante casos de ahogamiento, reanimación cardiopulmonar y manejo inicial de heridas, entre otros temas relevantes.
La Dra. Katherine Willis, jefa médica en la Clínica del Trabajador de Serviestiba, explicó que en estas capacitaciones incluyen a trabajadores operativos, debido a que, por la naturaleza de sus funciones, es esencial que estén preparados para responder adecuadamente ante cualquier emergencia”, señaló.

Kevin Racero, uno de los participantes, expresó que la experiencia fue enriquecedora: “Aprendimos técnicas esenciales para actuar ante emergencias como ahogamientos, además de conocer aspectos legales relacionados con la atención médica en el trabajo”.
Reynaldo García, oficial de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, destacó: “Estas formaciones son muy bien recibidas porque fortalecen nuestras capacidades para actuar con mayor eficacia en situaciones críticas.

En el contexto portuario, donde se maneja carga pesada y hay un alto nivel de actividad física, contar con estos conocimientos puede marcar la diferencia”.
Serviestiba es la empresa líder en operaciones de carga y descarga de contenedores y mercancía en los principales puertos de la República de Panamá. Cuenta con más de 2,000 colaboradores panameños y atiende más de 1,900 buques al año en los puertos de Cristóbal y Balboa, ubicados en ambos
