WhatsApp Image 2025 10 01 at 2.40.46 PM scaled

Panamá tuvo una participación destacada en la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible MONDIACULT 2025 en la Ciudad de Barcelona, consolidando su papel como referente regional en la articulación de políticas culturales vinculadas al desarrollo sostenible, la paz, la educación y la acción climática.

En su calidad de Presidencia Pro Tempore del Consejo de Ministras y Ministros de Cultura del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), Panamá representó la voz de los ocho países que conforman esta región (Centroamérica y República Dominicana), posicionando al mecanismo regional como un modelo exitoso de cooperación cultural y financiamiento para el desarrollo local. Esta representación fue liderada por la ministra de Cultura, María Eugenia Herrera, quien amplificó la voz de Panamá y de la región en los principales espacios multilaterales del evento.

WhatsApp Image 2025 10 01 at 2.40.46 PM 1
WhatsApp Image 2025 10 01 at 2.40.45 PM

Durante MONDIACULT, Panamá participó activamente en las sesiones ministeriales sobre cultura, educación y paz, donde se reafirmó el papel de la cultura como eje transversal para la construcción de sociedades más justas, resilientes y cohesionadas. La ministra Herrera subrayó la necesidad de integrar la cultura en las políticas educativas y de paz, especialmente en contextos de alta vulnerabilidad social y ambiental.

Panamá también fue parte del panel convocado por la Unión Europea sobre indicadores culturales, en el que compartió experiencias sobre la medición del impacto cultural en el desarrollo territorial, y abogó por sistemas de evaluación que reconozcan la diversidad de prácticas culturales y la participación comunitaria.

Uno de los hitos más relevantes fue el evento paralelo entre Centroamérica y Centroáfrica, liderado por Panamá junto a la CECC-SICA, que buscaron articular esfuerzos entre ambas regiones para promover la cooperación Sur-Sur en materia cultural. Este espacio permitió identificar sinergias en temas como patrimonio, industrias creativas, saberes ancestrales y acción climática, abriendo nuevas posibilidades de colaboración interregional.

Además, Panamá participó en la Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Cultura, organizada por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), reafirmando el compromiso de los países iberoamericanos con la cultura como motor de desarrollo sostenible y cohesión regional.

WhatsApp Image 2025 10 01 at 2.40.46 PM

En el marco de MONDIACULT, Panamá también se integró al Grupo de Amigos para la Acción Climática Basada en la Cultura, posicionando la cultura como herramienta clave para enfrentar el cambio climático. Desde su liderazgo regional, propuso incorporar el mecanismo de integración del SICA a este grupo, con el objetivo de fortalecer las estrategias culturales de adaptación y mitigación en la región.

La participación de Panamá en MONDIACULT 2025 refleja una visión estratégica que vincula cultura, integración regional, sostenibilidad y cooperación internacional. Bajo la presidencia pro tempore del SICA, el país reafirma su compromiso de seguir impulsando una agenda cultural que responda a los desafíos del siglo XXI, con enfoque territorial, inclusivo y transformador.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *