WhatsApp Image 2025 10 17 at 12.21.34 AM 1 1

-Cumbre Value Summit®️ 2025: Panamá impulsa la conversación sobre cómo medir el valor real de las empresas en una economía de intangibles.
-Expertos regionales coincidieron en que la precisión, la transparencia y la estrategia son hoy los activos más valiosos del mercado latinoamericano.

Ciudad de Panamá, 15 de octubre de 2025. La República de Panamá reúne, este 15 y 16 de octubre a líderes de inversión, asesores fiscales y especialistas financieros en la segunda edición del Value Summit®️ 2025, la principal convención latinoamericana sobre valoración de empresas e intangibles. Más que una cita técnica, el encuentro confirma la posición de Panamá como hub estratégico para la región: un país que combina solidez institucional, conectividad y un ecosistema empresarial capaz de atraer conocimiento, capital y nuevas alianzas.

WhatsApp Image 2025 10 17 at 12.21.34 AM 1 1

Jorge De la Rosa, socio de Grupo Consultor EFE™️ y presidente del Comité Técnico del Value Summit®️, recalcó que la elección de Panamá “no fue casualidad, sino consecuencia de su creciente papel como base operativa para holdings y centros de decisión en América Latina”. Este mensaje resonó entre más de 200 asistentes procedentes de Guatemala, México, Costa Rica, El Salvador y Panamá, quienes exploraron e intercambiaron buenas prácticas y experiencias regionales sobre metodologías para determinar el valor real de una empresa en tiempos donde los activos más determinantes como la marca, el software o el know how, no siempre se pueden ver ni tocar.

WhatsApp Image 2025 10 17 at 12.21.34 AM 1
WhatsApp Image 2025 10 17 at 12.21.33 AM 1

El programa abordó temas tan urgentes como las estrategias de fusiones y adquisiciones (M&A) ante disrupciones sociales, políticas y tecnológicas; el valor del EBITDA en procesos de compraventa; las mejores prácticas en la valoración de empresas. También se analizaron los retos de valoración en pymes y los aspectos clave para lograr una M&A exitosa, con la participación de Samuel Urrutia, socio de Siuma Capital.

Durante las sesiones, se destacó la importancia de la preparación previa a cualquier negociación. “Las empresas que se conocen a sí mismas logran transacciones más justas y sostenibles”.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *