WhatsApp Image 2025 09 22 at 2.42.45 PM

El Ministerio de Ambiente culminó el proceso de consultas públicas del Pacto de Panamá con la Naturaleza, considerado la iniciativa más amplia de participación ciudadana en temas ambientales y climáticos realizada en el país.

Entre el 25 de agosto y el 19 de septiembre, equipos técnicos recorrieron las diez provincias, dos comarcas indígenas y comunidades afrodescendientes, desarrollando encuentros inclusivos para recoger aportes, comentarios y propuestas de distintos sectores de la sociedad. Asimismo, se llevaron a cabo dos sesiones específicas con comunidades afrodescendientes, destacando su rol y saberes en la construcción de soluciones frente al cambio climático y la conservación de los ecosistemas.

En total, se consultaron aproximadamente 1200 personas, de las cuales un 51% fueron mujeres y un 49% hombres, garantizando un proceso equitativo, representativo y con un enfoque de género. Todas las contribuciones recibidas serán sistematizadas e incorporadas en la versión final del Pacto, que constituirá la hoja de ruta nacional en materia de clima, biodiversidad y tierras.

WhatsApp Image 2025 09 22 at 2.42.45 PM

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, comentó que: “el Nature Pledge no es sólo un compromiso ambiental: es la voz de un país entero que se une desde comunidades indígenas y afrodescendientes hasta el sector privado y la juventud para defender su futuro. Este pacto abre las puertas a empleos verdes, impulsa una economía sostenible y posiciona a Panamá, como nación carbono negativo, a la vanguardia mundial de la acción climática. Somos ejemplo de que cuando un pueblo se une, la naturaleza y el desarrollo caminan de la mano.”

Por su parte, Juan Carlos Monterrey Gómez, director de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, expresó ante el cuerpo diplomático: “John F. Kennedy dijo: Elegimos ir a la Luna no porque fuera fácil, sino porque era difícil. Hoy, con el Nature Pledge, Panamá asume ese mismo espíritu: proteger su naturaleza con valentía y convicción.”

WhatsApp Image 2025 09 22 at 2.42.46 PM 1
WhatsApp Image 2025 09 22 at 2.42.46 PM

El Ministerio de Ambiente también destacó el acompañamiento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), cuyo apoyo técnico y operativo fue clave para garantizar el alcance y la calidad de este proceso de consulta pública a nivel nacional.

Este ejercicio de participación abierta e inclusiva marca un hito en la manera en que Panamá diseña sus políticas ambientales, con un enfoque territorial y de corresponsabilidad ciudadana que fortalece su papel como referente regional en sostenibilidad y acción climática.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *