La Fundación Cultural Latin GRAMMY y la Fundación Puertas Abiertas, liderada por la compositora panameña, Erika Ender, donaron 424 instrumentos musicales que serán destinados a la Red de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Panamá. La donación, entre los que hay violines, cellos, xilofonos, cascabeles, campanas de mano y castañuelas, está valorada en 9 mil dólares aproximadamente.
La red es un proyecto del Ministerio de Cultura, apoyado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Su objetivo es el de promover el desarrollo integral de la niñez y juventud a través de la enseñanza musical colectiva, transformando vidas a través de la música e impulsando valores que contribuyan al desarrollo social.
Al recibir la donación, la ministra de Cultura, María Eugenia Herrera, explicó que esta Red, está ubicada en el corazón de la ciudad de las Arte, con centros en comunidades de todo el país, dijo que no solo forma músicos: forma ciudadanos sensibles, comprometidos, capaces de transformar su entorno a través de la belleza del arte.

“Cada instrumento entregado hoy, representa una oportunidad concreta para niñas, niños y jóvenes que encuentren en la música un camino de inclusión, de expresión y de esperanza en el futuro” continuó la ministra Herrera.
Añadió que la jornada educativa que celebramos, será una experiencia enriquecedora de primer nivel en la técnica y sobre todo en la formación humana, y aseguró que dejará una huella en el corazón de los pequeños y grandes integrantes de la Red.
“Hoy hacemos historia al sellar esta alianza entre instituciones, artistas y sociedad, que pone al arte en el centro del desarrollo humano. Gracias a la Fundación Cultural Latin GRAMMY y a la Fundación Puertas Abiertas, por creer en nuestras juventudes, por compartir con Panamá este gesto que nos inspira, y por fortalecer el compromiso de construir una sociedad que ame, valore y defienda las artes; y tenga acceso a practicarla como una herramienta de transformación para sus vidas. ¡Que la música, que nace hoy con nuevos instrumentos, siga sonando por generaciones!”, concluyó.
El evento se realizó en la Ciudad de las Artes, la casa de la Red de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Panamá.