Un grupo de once mujeres de la provincia de Colón inició el programa de capacitación como Verificadoras en instalaciones portuarias.
Esta nueva experiencia de inclusión dentro del sector marítimo-logístico se lleva a cabo en el Puerto de Cristóbal, como parte del convenio de capacitación para el empleo entre la Alcaldía de Colón y la empresa Serviestiba.
El grupo busca adquirir conocimientos, ganar experiencia y encontrar en el empleo una fuente de sustento para sus hogares.
La capacitación, que concluirá en los próximos días, abre las puertas del sector marítimo-portuario a mujeres con iguales capacidades operativas que los hombres.
Stephanie Ortega, una de las participantes en el programa expresó: “Nos sentimos agradecidas por esta capacitación que nos abre puertas del conocimiento y del crecimiento personal a más mujeres. Aplicamos lo que sabemos y aprendemos lo que no conocíamos. Agradecemos a la empresa por la oportunidad de vivir esta experiencia y aspirar a un empleo de calidad”.
Actualmente, la participación femenina en la industria portuaria panameña es baja, alcanzando apenas un 21% en posiciones gerenciales en puertos concesionados. Iniciativas como esta representan un avance concreto hacia una industria más equitativa.
Abdiel Puyol, Gerente General de Serviestiba dijo que, durante años, la industria portuaria ha sido vista como un espacio dominado por hombres, pero hoy sabemos que el verdadero progreso se alcanza cuando sumamos talento sin distinción de género.
“La participación de mujeres en todos los niveles de operación y liderazgo enriquece nuestras capacidades y fortalece nuestra visión de futuro”, destacó.
Las participantes reciben formación en seguridad industrial y salud ocupacional, además de someterse a pruebas de alcohol y drogas, tal como se aplica regularmente a todo el personal operativo, garantizando el cumplimiento de rigurosos estándares de seguridad.
“En Serviestiba, la inclusión de la mujer en el sector marítimo-logístico es una pieza clave para el desarrollo de esta industria. Las mujeres son disciplinadas y responsables, lo cual se traduce en productividad y eficiencia en la empresa”, expresó José García, Gerente de Operaciones de Puerto Cristóbal.
Al finalizar su formación, estas mujeres podrán integrarse al equipo de Serviestiba y convertirse en pioneras del cambio hacia una industria portuaria más inclusiva.
SERVIESTIBA es la empresa líder en operaciones de carga y descarga de contenedores y mercancía en los principales puertos de la República de Panamá. Cuenta con más de 2,000 empleados panameños que atienden más de 1,900 buques al año en los puertos de Balboa y Cristóbal, ubicados en ambos extremos del Canal de Panamá.
