El Instituto Oncológico Nacional (ION), inauguró oficialmente el nuevo sistema robótico Da Vinci Xi, representando un paso trascendental en la modernización de nuestro sistema de salud.
El pasado 24 de julio se realizó exitosamente la primera cirugía a un paciente no asegurado, con el nuevo sistema robótico Da Vinci Xi, y hasta la fecha se contabilizan 30 cirugías con este sistema.
Manuel Zambrano, ministro de Salud encargado, indicó que este momento marca un antes y un después, con la inauguración oficial del programa de Cirugía Robótica en el Instituto Oncológico Nacional con este sistema Da Vince Xi, Panamá se posiciona a la vanguardia regional en el tratamiento quirúrgico del cáncer y otras patologías de alta complejidad.
Zambrano manifestó que el resultado son cirugías más seguras, menor pérdida de sangre, menos dolor, estancias hospitalarias más cortas y una recuperación más rápida y digna para los pacientes.
Julio Javier Santamaría, director general del Instituto Oncológico Nacional (ION), resaltó el trabajo del equipo multidisciplinario del ION, que ha hecho posible este sueño. El programa ha sido adquirido en calidad de un comodato donde la compañía brinda el equipo y el ION compra los insumos.
Armando de Gracia Nieto, jefe del departamento de los Servicios Oncológicos Quirúrgicos y jefe de Urología Oncológico del ION, señaló que se han realizado hasta la fecha 30 cirugías, este procedimiento marca un hito en la salud pública panameña, ya que se beneficiarán 1,200 pacientes asegurados y no asegurados en un plazo de 5 años.
Nieto explicó que con esta tecnología se realizarán operaciones de cáncer de próstata, cáncer de riñón, cáncer de colon y cáncer de cuello uterino.
El Instituto Oncológico Nacional cuenta con 8 cirujanos certificados para realizar estas operaciones en las especialidades como: urología oncológica, ginecología oncológica y cirugía digestiva.
El primer paciente beneficiado con esta tecnología, se le realizó una prostatectomía radical (cáncer de próstata), la cual duro dos horas. El beneficio que obtiene el paciente con este sistema es la disminución en la pérdida sanguínea, menor dolor post operatorio y recuperación más rápida a sus actividades cotidianas.

El sistema Da Vinci Xi es actualmente la plataforma más evolucionada destinada a la cirugía mínimamente invasiva. Los componentes de este sistema son tres: una consola quirúrgica, carro para el paciente y carro de visión. Desde la consola quirúrgica el cirujano controla y maneja, gracias a los pedales y los manipuladores, el endoscopio 3D y los instrumentos articulados Endo Wrist, característicos del sistema.
El Ministerio de Salud reitera su compromiso de seguir prestando una atención oportuna y de calidad a los pacientes de cáncer.