“Creciendo Seguras”, es un proyecto que tiene como propósito la prevención de la violencia física, psicológica y sexual en las niñas, niños y adolescentes, así como la prevención del embarazo tanto en niñas como en adolescentes.
En lo que va del año 2025, de enero a abril, se han registrado 645 denuncias por violencia sexual, según datos emanados del Ministerio Público. De las 645 denuncias presentadas, 393 se registran en el rango de edades de los 0 a los 17 años. Un informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), destaca que las niñas y adolescentes, son particularmente vulnerables a la violencia emocional, especialmente en los ámbitos familiar y escolar.
Este proyecto estará dirigido por el Ministerio de la Mujer en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Cultura, Ministerio de Seguridad, Ministerio de Salud y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, quienes apoyarán con técnicos de sus instituciones para así poder impartir los talleres necesarios a la población que se desea incidir.
En una primera etapa del proyecto, la población beneficiaria serán niñas, niños y adolescentes de las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Chiriquí y la Comarca Ngäbe Buglé. En este primer año de ejecución, serán escogidas y escogidos con el apoyo de los Centros de Atención Integral (CAI) del Ministerio de la Mujer, regionales de las diferentes instituciones participantes y gobiernos locales de estas áreas, según explicó la viceministra de la Mujer, Lilibeth Cárdenas.
En lo que resta del 2025 se tiene como meta incidir en aproximadamente en 300 niñas, niñas y adolescentes de las regiones arriba mencionadas, esperando que el 80% de los beneficiados en este programa adquieran los conocimientos necesarios para la prevención de la violencia física, psicológica y sexual a través de talleres.
La ministra Niurka Palacio destacó que este proyecto representa un esfuerzo conjunto para prevenir la violencia física, psicológica y sexual, así como los embarazos que afectan de manera desproporcionada a esta población vulnerable. “Creciendo Seguras simboliza la fuerza de un país que decide unirse para cuidar lo más valioso: su niñez y adolescencia”, detalló la titular.
En la ceremonia que se realizó en el Salón Gran Ancón del Hotel Sheraton Panamá, acudieron altos representantes de cada una de las entidades participantes en el proyecto e invitados especiales
