Las aulas quedaron vacías y los docentes se tomaron las calles. Desde las primeras horas de este viernes 21 de marzo, educadores de diversas regiones del país se congregaron en la provincia de Colón para protestar contra la Ley 462, que modifica la normativa de la Caja de Seguro Social (CSS).

La manifestación, liderada por la Asociación Movimiento Gremialista de Educadores de la República de Panamá (Asomogrerp) y el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), se desarrolló en la rotonda de los Cuatro Altos, donde se registraron enfrentamientos con unidades antimotines de la Policía Nacional.

peleit 770x462 2

Apenas iniciaba la marcha cuando agentes policiales bloquearon el paso de los manifestantes, lo que generó forcejeos y altercados. En videos que circularon en redes sociales, se observó un intercambio de empujones y golpes entre trabajadores del Suntracs y uniformados. Como resultado de estos hechos, el dirigente magisterial Alberto Díaz Ramos fue detenido, acusado de presuntamente agredir a una unidad de control de multitudes, quien posteriormente fue trasladada a un centro médico.

Los educadores denunciaron a través de plataformas digitales que la Policía Nacional reprimió la protesta, afectando incluso a mujeres que formaban parte de la movilización. Sin embargo, la entidad policial emitió un comunicado explicando que se realizaron llamados previos al orden y que la intervención fue necesaria para despejar las vías y garantizar el derecho al libre tránsito en el área.

comunicdo

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *