WhatsApp Image 2025 07 22 at 4.46.21 PM

Las Jornadas Académicas en honor a al Libertador Simón Bolívar y la trascendencia del Congreso Anfictiónico de Panamá, al igual que el Congreso Americano de la Libertad están dirigidas a todo público este jueves y viernes julio en el Palacio Bolívar, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.

“El Congreso Americano de la Libertad es una iniciativa muy valiosa, que acometió la Academia Nacional de Historia del Ecuador. En ese esfuerzo por no solamente promovemos la discusión académica, sino también la idea de la libertad, entendida clásicamente por Bolívar y por los precursores y artífices de nuestra independencia” señalo él viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Carlos Guevara Mann.

Esta actividad académica se enmarca en las celebraciones del Bicentenario del Congreso anfictiónico de 1826. Sobre esa fecha, Guevara Mann, también presidente de la Sociedad Bolivariana de Panamá destacó: “Nos hemos propuesto conmemorarlo de la manera más sustanciosa y relevante posible, para que no quede solamente en una ocasión protocolar, sino que tenga repercusiones importantes para el país”

WhatsApp Image 2025 07 22 at 4.46.21 PM

Una de esas actividades son las Cuartas Jornadas Académicas del Congreso Americano de la Libertad, en conjunto con la conmemoración del 242 aniversario del natalicio de Bolívar que se realizarán en al Gran Salón Bolívar de la Cancillería y son abiertas a todo público.

Bajo el titulo central «Simón Bolívar y la trascendencia del Congreso Anfictiónico de Panamá», se contará con las ponencias de Franklin Barriga López, directo de honor vitalicio de la Academia Nacional de Historia del Ecuador; mayor Antonio Campuzano Rosales, secretario general del Instituto Panamericano de Geografía e Historia; María Eugenia Herrera, ministra de Cultura de Panamá, así como otros académicos e historiadores latinoamericanos.

Las Jornadas Académicas del Congreso Americano de la Libertad es un evento organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Sociedad Bolivariana de Panamá y la Academia Nacional de la Historia de Ecuador, que se centra en el debate sobre la transición de la independencia a la forma de gobierno en América Latina.

WhatsApp Image 2025 07 22 at 4.46.21 PM 1

Estas Jornadas Académicas del Congreso Americano de la Libertad son un evento académico que explora las consecuencias políticas y sociales de la independencia en América, centrándose en el debate de como los distintos países latinoamericanos vieron el congreso bicentenario y como este influyó en su política.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *