APEDE considera imprudente y sin fundamento la propuesta de nuevos impuestos para salvar la CSS

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) comunicó su firme rechazo a la reciente propuesta de la bancada del partido Realizando Metas (RM) y mixta, que plantea la creación de nuevos impuestos a préstamos, transacciones bancarias y tarjetas de crédito con el objetivo de financiar el déficit del sistema de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS) tras creerla imprudente y sin fundamento técnico.

APEDE afirma que durante meses ha llevado a cabo un exhaustivo estudio de diversas soluciones para abordar el déficit de la CSS. En ninguna de estas soluciones se ha contemplado la implementación de nuevos impuestos, ya que considera que cualquier incremento impositivo impacta directamente a todos los trabajadores panameños.

«Los impuestos a los préstamos y al sector bancario no solo afectan a los ciudadanos, sino que también restan competitividad a nuestra economía. Si se llegaran a aprobar, el resultado será nefasto: serán más costosos los préstamos hipotecarios, de auto o cualquier crédito. Esta propuesta no hace más que agravar la crisis, trasladando a los ciudadanos todo el peso de no haber actuado antes», detalla el comunicado.

Recalca que cada solución propuesta para salvar la CSS debe ser sustentada en una viabilidad
financiera, minimizando el impacto para la economía nacional y las finanzas públicas.

«Uno de los principales problemas de la CSS radica en su gobernanza. Es en este ámbito donde no se han tomado las mejores decisiones, lo que ha contribuido significativamente al déficit actual. Instamos a los diputados a enfocarse en soluciones realmente sostenibles y profundamente estudiadas, que no impliquen una carga adicional para los trabajadores y que promuevan una gestión más
eficiente y transparente de la CSS. Ninguna decisión se debe ni puede tomar a la ligera», expresa.

APEDE concluye su comunicado con la confianza de que cree firmemente que es posible encontrar soluciones que no perjudiquen a los trabajadores panameños ni a la competitividad del sector bancario. 

apedes
Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *