GM0rfpKWoAE3XaX 770x470 1

Tras una semana de haberse realizado las elecciones generales en Panamá, el Tribunal Electoral informó la estadística de la participación de los votantes.

Este año el padrón electoral era de 3,004, 083 y votaron 2,332,864 personas, representando el 77.7 %, convirtiéndose el mayor en la historia. Ganando José Raúl Mulino con el 34.4 %.

En 1994 votaron 1,104,578 electores, eso representó un 73,7 % de participación. El ganador fue Ernesto Pérez Balladares.

En 1999, la participación fue de 1,330,730 de votantes que representó el 76 %. En esa ocasión, Mireya Moscoso fue la ganadora.

En el 2004, 1,537,342 electores votaron del 1 millón 999,553 del padrón electoral. Eso representó el 76.9%. El triunfo fue para Martín Torrijos.

En las elecciones de 2009 votaron 1,636,508 electores, para un porcentaje del 74%. Ganó Ricardo Martinelli.

En el 2014, 1,886,308 electores votaron. Eso representó el 76.8%. Juan Carlos Varela salió triunfador.

En 2019, el padrón electoral era de 2,757,823 y votaron 2,013,433 electores. En esa ocasión ganó Laurentino Cortizo con el 33% de los votos.

GNab14tW8AEV2zQ 1 1
GM0rfpKWoAE3XaX 770x470 1
Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *